martes, 9 de junio de 2020

CuarenVerga

Qué contar que nadie sepa?
Esta cuarentena nos esta pegando mal a todos.
No creo que exista alguien que safe.
Cosas que pienso a nivel social (bue ahora me hago la sociologa jajaja...) me preocupa realmente los trastornos psicológicos que va a desatar esta cuarentena, se me ocurren desde agorafobia, ataques de pánico, depresión, entre otros.
La gente dice: "No volveremos a ser lo que eramos." "¿Cómo volveremos a la normalidad?"
Señores, si se hacen esas preguntas entonces no han entendido nada.
Desde cuando estamos de acuerdo primero de que existe una normalidad y segundo que el "ser humano" es algo estático que siempre esta "siendo lo mismo".
Realmente me extraña que digan "No vamos a ser como eramos"... y... no, nunca lo somos, cambiamos a cada segundo. ¿Por qué nos sorprendemos de eso?

- Bueno Marina, es una forma de decir.

Ya lo se. Pero me tienen bastante inflada con estas frases de sobre de azúcar, filosofando para nunca ir al hueso, porque es mas fácil seguir hablando de los mismo que realmente dar un salto significativo y empezar a hablar de lo que realmente pasa.

Peor es romantizar algo que se tiene que tomar con seriedad, la primer semana desde el 19/03 la gente flasheaba solidaridad, cuidarme y cuidar al otro... y a la larga "el ser humano" demuestra su hilacha, una hilacha llena de mierda, donde en realidad el otro te chupa un huevo, los que realmente la pasan fulero te importa un carajo porque vos estas calentito en tu casa, no te llega esa realidad, ah pero cuando ves que fuera de tu país siguen sucediendo aberraciones, discriminación, asesinatos, te rasgas las vestiduras, haces una marcha en pleno aislamiento en contra de todo y pidiendo justicia... la hipocresía cruda y asquerosa... ¿que nos sorprende? Gente más capacitada que yo hace reflexiones al respecto no voy a explayarme mucho más.

Desde el 11/05/2020 que mi cuarentena se fue realmente al carajo.
Algunos podrán decirme exagerada. Realmente me chupa un huevo.
Me falta Zeus. Lo recuerdo siempre, no tan triste. Lo extraño. A el y a mi.

El otro día mientras hacia no me acuerdo qué, tuve una revelación.
Que me voló la cabeza. (No pretendo que al que lea esto le pase lo mismo, solo digo)
(Si, este blog es como si estuviera hablándole al espejo. Yo, todo mi ser, frente a un espejo, como soy yo viendo muy pocas cosas buenas en mi, criticando todo por default. Puteando y tratando de convencerme de cosas que no me representan, la historia de mi vida amigos... ¿qué más?)

En mayo también falleció un familiar.
No es cercano, no para mi. Si para mi viejo.
Coincidió, por desgracia con el cumpleaños de mi madre.
A partir de ese momento la idea de la muerte propia y ajena no me deja en paz.
Si ya es triste pensar en eso, pensarlo aislado, en cuarentena, es bastante dificil de procesar.

Llore por miedo
Llore por egoista
Llore por frivola
Llore porque estar ademas indispuesta fue una verga

Después de tratar de procesar eso, cosa que no hice, solo segui tratando de distraerme...
me concentre en ver a mi viejo... y debo confesar que me entristecio bastante.
No tanto el echo de la existencia de un difunto sino de cómo cada uno puede procesar un duelo a pesar de todo, de las cosas que no se dicen, de los recuerdos que te quedan, del echo de encontrarse solo en medio de tanta gente, de querer hablar sin decir, de la imposibilidad de decir porque eso que te queda adentro es casi mas doloroso que la muerte.
Con que liviandad se puede hablar de la muerte, pero cuando te toca te deja echo mierda si sos el que te quedas en este plano o te libera de tanto dolor si sos el que ya no "vive".
Entonces ahí te pones a pensar en la vida. 
En tu vida, la de tus viejos, la de tus hermanos, tus amigos. Cómo mierda vivo aislado, cómo garcha aplico la frase "vive cada día como si fuera el ultimo" si no puedo hacer una mierda y todos los días son los mismos como si estuviera en una especie de piloto automático de mierda en donde para colmo no existe un segundo de paz, un segundo donde no haya una discusión pelotuda que te cague el clima hipócrita pero aceptable dentro de todo.... 

Oh, pequeño saltamontes, no lo sabremos a menos que nos internemos en un neuropsiquiatrico o nos dispongamos de una vez por todas a hacer terapia.


Hablar. 
Parece tan fácil la cosa...
"Digamos todo lo que nos pasa."
JA!
No se que es peor realmente. Si vivir engañado y creído que decís todo lo que te pasa o reconocer que no vas a poder decir todo porque simplemente TODO es un montón y a veces no  es necesario tanto.
Pero lo importante seria no callar lo importante... 
¿Qué esta pasando? ¿Cómo te sentís...? ¿Hasta cuándo? ¿Vale la pena...?
Dos segundos sola, dos segundos sin distracciones y vuelven las preguntas, vuelven los pensamientos enroscados...
Unas amigas, muy acertadas, me dijeron, no tomes decisiones en esta temporada de pandemia/ cuarentena/ aislamiento social... No seas tan drástica...Si amigas tienen razón...
Pero a mi vieja el otro día le preguntaba...  que pasa cuando algo se convierte en costumbre, no si "costumbre" sería la palabra exacta... 
Qué pasa cuando ves que ciertas acciones se discontinúan y crees que si eso pasa tal vez estés haciéndole un favor...

No tengo la respuesta, no se si quiero tener una respuesta....


La hipocresía.
Dior, parezco el meme del perrito. Pero posta que el tema es algo que me llena de indignacion.
Creo que uno de los miedos que me invaden a futuro es repetir lo que hoy me da bronca y, debo confesar, tambien me duele.
No tengo ganas de explayarme ya.
Empecé a escribir hace un par de horas.
Tengo frio y de casualidad escucho a Pau Donés diciendome que todo le parecia bonito y no va que se me metio una emocion en el ojo...

Me hace reflexionar en cómo nos pega la muerte a medida que vamos creciendo, sea de un familiar, conocido o famoso... que se yo. 
El cachetazo de realidad es fuerte.
La finitud de la vida.
De mi vida y de los que me rodean. 
La incertidumbre... 
Acá y allá
El miedo
La angustia
No sabemos cuándo va a pasar pero estamos seguros de que en algún momento pasara.

Vivir pendientes de la muerte no es vida... no te deja disfrutar entonces ahí pienso en la canción que se me filtro mientras acá escribo...
La vida es eso, todo lo bueno y todo lo malo, transitarla es difícil pero es vivir, difícil es no distraerse pero hay que hacer el esfuerzo en no vivir distraído que al fin de cuentas no es vida...

Puedo seguir desvariando pero me parece que es un montón ya...



Hasta acá esta bien.

Por ahora...





 

viernes, 15 de mayo de 2020

Ojalá que Highlander sea Zeus.

Este año Zeus cumplió 14 años.
Para ser perro dicen que ya estaria en la recta final de su vida. Pero yo no veo muy bien a pesar de algún que otro achaque de salud.
Es "la relación" más larga que tengo por fuera de lo que sería lazo familiar.
Zeus nació en la calle. Tuvo varios hermanos su mamá era la perra de un cartonero que al verla que estaba por parir la abandonó. 
Por suerte tanto su mamá como sus hermanos fueron ubicados en diferentes familias.
¿Cómo llegó Zeus a mi vida?
Dos amigas me contaron que cerca de la casa de una de ellas había una señora que rescató una perra con sus crías.
En abril del año anterior (si mal no recuerdo) yo había perdido a mi querido Dilan. Un ovejero alemán que pasó sus últimos meses muy mal, pobre santo, sufrió mucho pero era buen perro, también lo quise mucho. Pero con Zeus fue distinto.
Yo quería tener otro perro, debo confesar que no concibo la vida sin tener mascota, sin sumar a mi vida un integrante familiar de otra especie.
En casa no querían saber nada... hacía poco que habíamos perdido a Dilan.
En fin. Insistí, insistí y un día por fin accedieron a ir a verlo.
El primer día, ahí en esa casa enorme llena de gatos. Con esa señora que te cuidó hasta que te llevamos a casa, en ese primer momento no dudamos al verte que vos serías el que se mudaria con nosotros.
Eran 7 cachorros, vos eras el más grande y gordo de los 7.
La anécdota primordial de esos tiempos fue cuando un día te fuimos a ver y la señora de la casa nos contó entre risas que te habías empachado con la comida balanceada de tu mamá... aún no estabas destetado pero vos te comiste la comida, como buen gordo de ley. Les sacabas la teta a tus hermanos, siempre fuiste de buen comer jajaja
Una vez pasado los 45 días y después de ser desparacitado te trajimos a casa.
Un gordito en su mayor parte negro del que todos estábamos enamorados. La primer noche mi hermano durmió con vos, porque madre no quería que duermas en las camas, tenías que dormir en el comedor "tu lugar" pero eras muy bebé para dormir solo así que mi hermano durmió con vos.
Pasaron los años con visitas al veterinario normales y tus travesuras diarias. 

                             ___________________________

El texto de arriba así como el título de la entrada lo escribí hace un mes aprox
Hoy me ánimo es otro.
Hoy me invade una tristeza que a veces puedo controlar y otras veces no.
Hace 4 días que ya no estás entre nosotros mi amado Zeus y yo no puedo hacer otra cosa más que extrañarte y llorar. Ya no todo el tiempo. Pero cuando de pronto un recuerdo se me viene a la cabeza me paraliza el día.
Si, fuiste un perro tan bueno, un pan de Dios. 
Así de grande como estabas y hasta el último segundo de tu vida sufriendo dolores inimaginables nunca te quejaste, ni mostrabas los dientes, nada.
No sé hasta dónde eso no te jugo en contra.

De acá al día en que tenga que irme de este mundo voy a agradecerle a la vida el habeme dado el honor y la suerte de ponerte en mi camino, de haber compartido estos 14 años.

Todavía te busco, todavía te espero, todavía al horario en que pedías salir a la calle miro tu correa, todavía al hablar de vos se me hace un nudo en la garganta y se me llenan los ojos de lágrimas. Te extraño gordo, te extraño mucho, extraño verte todas las mañanas, extraño tirarme al piso casa vez q podía para abrazarte y besarte, que me mires con cara de "otra vez está insoportable..." Que me ría de tu cara y de como me ignorabas mirando para otro lado pero igual seguía molestándote jajaja porque siempre pesada nunca inpesada jajaja

Gracias mi amor Zeus. Gracias por enseñarme lo que es el amor incondicional. Gracias por estos años, 14 años de amor, de risas, de travesuras de abrazos y besos perrunos jaja 
Hoy estoy triste. Se que esto lo voy a procesar y se convertirá en recuerdos de alegría y felicidad. Pero hoy estoy triste y me permito habitar está tristeza para poder aceptar que ya no estás, que ya no sufris más y así poder seguir adelante sin olvidar todos los momento hermosos q nos regaló la vida.
Lamentablemente no, no fuiste Highlander pero tu recuerdo si va a ser inmortal y siempre vivirás en nuestros corazones.

Gracias infinitas.

❤️



martes, 18 de febrero de 2020

Quererme y quererte sin mirar atrás...

"...Te quiero como para llevarte a mis lugares favoritos y contarte que es ahí donde me siento a buscarte en la niebla de miradas que no son tuyas pero aun así te busco…

Te quiero para volvernos locos de risa, ebrios de nada y pasear sin prisa por las calles, eso si, tomados de la mano, mejor dicho… del Corazón.

Te quiero como para sanarte, y sanarme, y sanemos juntos, para remplazar las heridas por sonrisas y las lágrimas por miradas en donde podremos decir más que en las palabras…

Te quiero por las noches en las que faltas, te quiero como para escuchar tu risa toda la noche y dormir en tu pecho, sin sombras ni fantasmas, te quiero como para no soltarte jamás…"

Fragmento de "Te quiero sin mirar atrás" de Mario Benedetti.

No sé bien que hacer... si es que debo hacer algo...
Lo que siento no lo sentí por nadie pero aún no puedo ponerlo en palabras. 
Si puedo decir sin vergüenza que te quiero... Si es un montón perdoname. Pero es lo que siento.

Este blog era el reflejo de todo lo mal que me solía sentir, de la amargura que alguna vez me invadió. Lo usaba para eso... para descargar cuando me sentía saturada...
Hoy puedo descargar amarguras existentes pero elijo no hacerlo... porque me veo repitiendome al divino botón y porque hay "algo" que me da felicidad y decido enfocarme en mi, abriendome a la experiencia de ser feliz el resto que no pueda acompañarme veremos dónde queda.

Que se yo...
Hasta acá esta bien...

PD. "Elijo querer sin mirar atrás..."









sábado, 4 de enero de 2020

02/01/2020

"Son las 23:40 del segundo día del año...
 Encontré esta libreta que se suponía iba a utilizar para escribir mis pensamientos. 
Lo abandoné. 
Como casi todo lo que hago en mi vida.
ABANDONAR.
Hay una frase que a veces siento que me identifica, es de Cortázar y dice:
"No renuncio a nada simplemente hago lo que puedo para que las cosas me renuncien a mi."
Es bastante triste identificarse con esto.
Bastante cobarde la frase tal vez por eso me edifico.
Hace tiempo que estoy en una zona de confort que ya no me está gustando sin embargo acá sigo... llorando por lo que no vale la pena.
Sé que me lastima sé que no me hace bien pero en el fondo tengo miedo de salir de ahí... Siento que no merezco esto pero igual no sé cómo salir...
Ya pensé en abandonar... siempre es una idea recurrente en mi cabeza dejar todo... ¿por qué no? ...
Empiezo a pensar que no quiero generarle problemas a las personas ni preocupaciones o a veces siento que no me entenderían o simplemente no vale la pena lo que tenga para decir... Ahí es cuando me quiero ir... quiero correr... quiero terminar todo y estar sola... 
 Entonces entre medio de todo es oscuridad hago fuerza para recordar lo bueno hago mucha fuerza para no soltar todo...
Incertidumbre me paraliza...
Sé que pienso demasiado las cosas... 
Tal vez tenga que dejar de pensar tanto, no lo sé... no sé cómo hacerlo... porque una parte de mí necesita esa seguridad que le da saber hacia dónde ir querer categorizar las cosas ... saber de qué se trata o tener una mínima definición del concepto que se está abordando... pero no quiero preguntar tengo miedo de preguntar y que se vaya todo a la mierda...

¿Qué hay detrás de esa puerta que me invitas a abrir...?

Por qué debería confiar en vos... 
cómo hago para confiar en vos...
A veces siento que estás lleno de las mejores intenciones pero despues dudo... dudo de mí... dudo de mi suerte... 
No creo en lo que me está pasando siento que no es real... a veces hasta siento que no lo merezco...
Alguien dijo "autoestima"... "Amor propio"... "Auto valoración"... 🤦...
No es tu culpa que sea tan insegura...
Que estoy haciendo escribiendo esto ahora??!!!


Hasta ahí. 

No puedo pensar más...

lunes, 16 de diciembre de 2019

Una carta de amor...

Todo lo que de vos quisiera
es tan poco en el fondo
porque en el fondo es todo,
 
como un perro que pasa, una colina,
esas cosas de nada, cotidianas,
espiga y cabellera y dos terrones,
el olor de tu cuerpo,
lo que decís de cualquier cosa,
conmigo o contra mía,
 
todo eso es tan poco,
yo lo quiero de vos porque te quiero.
 
Que mires más allá de mí,
que me ames con violenta prescindencia
del mañana, que el grito
de tu entrega se estrelle
en la cara de un jefe de oficina,
 
y que el placer que juntos inventamos
sea otro signo de la libertad

                 ------------------------------------------

Me parece que no es la primera vez que lo piblico...
Hoy fué un lunes complicado, no puedo dormir. 
No quiero molestar. 
Tengo miedo que nada sea real. 

¿Hasta donde querés llegar?

domingo, 8 de diciembre de 2019

Y acá estamos...

"Hace unos días que volví a escribir...
Me hace bien, me ayuda un poco a pensar, a parar un poco... Esta semana empecé...
Pero hoy me pasó algo no muy alentador.
Esta semana podría decir que no la pasé tan mal... Vengo teniendo unos días bastante complicados.
En fin... El haber empezado a escribir me levanto un toque, hoy fue un viernes piola pero cuando me puse a escribir me pinche...
Con que facilidad me auto boicoteo.
Empiezo a urgar, a pensar, a desenmarañar ideas y pensamientos tanto que refloto mis inseguridades y ahí quiero rajar.
Salir corriendo desde donde estoy.

Invento excusas... ""

(...)

"Lo que acaban de leer lo escribí el 25/10/2019.

26 días después releeo el párrafo y sigo pensando igual...
Si alguien hiciera un manual de usuario de mi teniendo como base este blog, la verdad que no vendería nada.
Yo por lo menos no me compraría...
No me puedo dormir... En realidad creo q no puedo seguir durmiendo, son las 04:10 AM del miércoles me dormí una hora pero me volví a despertar y no puedo seguir...
Tengo calor, posta, estoy bastante molesta y ni si quiera empezó el verano... no quiero ni pensarlo 🤦
Ansiedad, nervios, miedo... Todo eso junto más el calor no contribuye en nada para que me pueda dormir...
"Invento excusas" escribí... JAJAJA no se ya si ese fue mi mecanismo de defensa o simplemente por cagona no puedo a veces hacer otra cosa más q inventar algo...
Cierro los ojos y no puedo pensar en otra cosa..."


"El texto anterior lo escribí el 20 de noviembre de este año.

es increíble como la concepción de todas estas entradas tienen tanto que ver con la forma en la que me manejo en la vida. Hago algo, no lo termino, lo dejo para después total después va a venir la oportunidad de terminarlo o no... me gustaría saber a qué es lo que no me puedo enfrentar y creo que ya lo sé no hace falta pensar tanto... quién mejor que yo para conocerme.

Hoy 3 de diciembre otra vez no me puedo dormir pero no es por la misma razón que antes... empecé a escribir esta entrada porque me sentí mal, porque me había encontrado con alguien pensando que ese alguien iba a ser distinto pero fue igual que siempre NADA.

Puedo decirte varias cosas pero no quiero hablar de más, por ahora...

Tengo miedo"

(...)


8/12

Estoy escribiendo este blog como un diario íntimo.

Nunca pensé que llegaría a esto. 

El otro día me leí o mejor dicho devoré "Los ojos del perro siberiano." Una novela que está escrita como un diario íntimo. Una novela de súper fácil lectura pero que te parte en mil pedazos con su historia.

No sé que tiene que ver.

Cuando las cosas acá dentro de pudren solía deprimirme tanto... Iba triste por la vida pensando en qué tenia que hacer para que todo se solucione. Para todos vuelvan a ser los mismos...

Que equivocada estaba...

Hoy las cosas me atraviesas de otra forma solo hay una cosa que me pone un poco mal cuando la pienso...

¿Existe el amor? ¿Cómo es que esto funciona?

Y no me refiero al amor romántico... o bueno no solo a eso, se supone que a tu familia más próxima (madre, padre, hermanos y en algunas ocasiones abuelos) las amas. Bueno, a ver... depende de cada uno, ¿No? No voy a generalizar con semejante tema. 

La cuestión es que me criaron con la idea de que la familia lo es TODO. Cuando sufre uno sufrimos todos y cuando alguien necesita algo ahí vamos todos a  "salvar".

Después las cosas se fueron diluyendo.

Cuando creces empezas a ver y conocer bien a las personas que te rodean.

Ya no necesitas que te cuenten cómo era tal o cuál. 

Hoy veo claramente que esa historia no es más que ficción.

Entonces ahí siendo atravesada por la actualidad por todo lo bueno y lo malo hay que empezar a decidir. Puede que tus sentimientos se vean afectados... hay algo que se rompe... Y Zas! El odio se pasea tan sensual y diligente.

Odiar es fácil. En mi es un gran mecanismo para separar, alejar, supongo q en la mayoría. Claro. ¿Cómo querer que alguien desaparezca de tu vida, alguien importante, significativo? Sintiendo que te lastimo y odiando por dicho dolor. Chau. A otra cosa.

Pero, la boluda, o sea yo. Sigue pensando no se queda ahí... El odio es un arma de doble filo, esta "bien" que me aleje de lo que me lastime pero dentro mío no estaría generando cosas piolas. Envenena. Y yo no quiero ser como el resto. No quiero destilar veneno y mala leche, no quiero manipular a nadie no quiero afligir a las personas que quiero.

Pero tampoco puedo ser esa que se viene haciendo cargo del bardo ajeno...

Conclusión: debo hacerme cargo de mi... entonces para eso?... voy a empezar terapia. Jajaja

#textosquenadiemepide #palabrasqueanadieleimporta


Hasta ahí...



...

" (...)
¿Cuánto de esto es amor? ¿cuánto es deseo?
¿Se pueden, o no, separar?
Si desde el corazón a los dedos
No hay nada en mi cuerpo que no hagas vibrar
¿Qué tendrá de real
Esta locura?
¿Quien nos asegura
Que esto es normal?
Y no me importa contarte
Que ya perdí la mesura
Que ya colgué mi armadura en tu portal

Donde termina tu cuerpo y empieza el cielo
No cabe ni un rayo de luz
¿Que fue que nos unió en un mismo vuelo?
¿Los mismos anhelos?
¿Tal vez la misma cruz?

¿Quien tiene razón?
¿Quien está errado?
¿Quien no habrá dudado
De su corazón?
Yo sólo quiero que sepas
No estoy aquí de visita
Y es para ti que está escrita esta canción..."